Sociales


LAS ESTACIONES DEL AÑO


LOS PLANETAS



EL DÍA Y LA NOCHE


EL SOL, LA LUNA Y LA TIERRA

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN



AVERIGUA LA FRASE CORRECTA.


PAISAJE DE MONTAÑA De los tres tipos de paisaje que vamos a ver, este es el primero.
Aprende EL PAISAJE DE MONTAÑA.
ACTIVIDAD 1
Haz clic para comenzar la actividad 1.

ACTIVIDAD 2
Haz clic para comenzar la actividad 2.

Une correctamente.
ACTIVIDAD 3

Haz clic para comenzar la actividad 3.

Arrastra cada elemento del paisaje al lugar que le corresponde.
ACTIVIDAD 4
Haz clic para comenzar la actividad 4.


Arrastra cada palabra a su lugar.
ACTIVIDAD 5
Haz clic para comenzar la actividad 5.
ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES DE UN PAISAJE.
  • Distingue los elementos naturales y elementos artificiales (humanizados) de un paisaje.
ACTIVIDAD 1
Haz clic para comenzar la actividad 1.

ACTIVIDAD 2
Haz clic para comenzar la actividad 2.
PAISAJE DE COSTA:
  • Aprende: El paisaje de costa.
ACTIVIDAD 1
Haz clic en la imagen para comenzar la actividad 1.

ACTIVIDAD 2
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2.
  • Identifica los elementos naturales y artificiales (humanizados) de un paisaje de costa.
ACTIVIDAD 3

Haz clic para comenzar la actividad 3.
CANCIÓN DEL PAISAJE: Aprende y canta con tus compañeros la canción del paisaje.
Haz clic en la imagen para escuchar la canción.
PAISAJE DE COSTA ELEMENTOS NATURALES Y HUMANOS: Identifica los elementos naturales y los elementos artificiales de un paisaje de costa.

Haz clic para comenzar la actividad.
PAISAJE DE LLANURA: Otro tipo de paisaje, es el paisaje de llanura.
Escucha las características del mismo.
Haz clic para comenzar la actividad.
NOS ORIENTAMOS:
  • En este vídeo, se explica como te puedes orientar con la ayuda del Sol.

Haz clic para comenzar a jugar.




Escucha estos consejos que Fluvi te enseña.


Haz clic para comenzar la película.
  • Escucha esta canción. Tienes que averiguar de qué se trata.
Haz clic para escuchar la canción.
  • Aprende el ciclo del agua.



  • Observa ahora este vídeo.
Haz clic para comenzar el vídeo.
  • O este otro, que también te lo explica muy bien.
Haz clic para iniciar el vídeo.
  • Aprende en qué estados nos podemos encontrar el agua en la naturaleza.
ACTIVIDAD 1
Haz clic para iniciar la actividad 1.

ACTIVIDAD 2
Haz clic para iniciar la actividad 2.
  • Escucha este vídeo con atención. Te explica muy bien los estados del agua.
ACTIVIDAD 3
Haz clic para iniciar el vídeo.
  • Ahora realiza estas dos actividades para comprobar si lo has entendido.
         
  • Aprende las propiedades del agua.
Haz clic para iniciar la actividad.
  • Vamos a aprender numerosas cosas sobre este tema.
  • Haz clic sobre el apartado que quieras estudiar. Te darás cuenta que puedes mirar la explicación con el lenguaje de signos.
Haz clic para comenzar el tema.
  • Aprende la diferencia entre el pueblo y la ciudad.
ACTIVIDAD 1
Haz clic para iniciar la actividad 1.

ACTIVIDAD 2
Haz clic para comenzar la actividad 2.

ACTIVIDAD 3
Haz clic para comenzar la actividad 3.
  • Aprende y canta la canción de la localidad.

ACTIVIDAD 4



Haz clic para empezar la canción.








  • CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE.

  • Muchas personas trabajan en las  FÁBRICAS:
1. Por ejemplo, elaborando estos productos...
EL QUESO
Haz clic para iniciar la actividad.

EL PAN
Haz clic para iniciar la actividad.

  • Distingue entre materias primas y productos elaborados.
Haz clic para iniciar la actividad.
  • Muchas personas trabajan en la NATURALEZA:
- Agricultores.
- Ganaderos.
- Pescadores.
- Mineros.
ACTIVIDAD 1
Haz clic para iniciar la actividad .1

ACTIVIDAD 2
Haz clic para iniciar la actividad 2.

ACTIVIDAD 3
Haz clic para iniciar la actividad 3.

ACTIVIDAD 4
Haz clic para iniciar la actividad 4.

ACTIVIDAD 5
Haz clic para iniciar la actividad 5.